ELEMENTOS NECESARIOS PARA PRODUCIR IMÁGENES

.:: CONTINUACIÓN ::.

: : : : : : :


A continuación, reseña breve de los elementos de “tecnología dura y blanda” que permite la capacidad de elaborar, diseñar y reproducir software gráfico:
                                                                           FUENTE DE LA IMAGEN:  https://www.reddit.com/r/woahdude/comments/1hg6x4/gif_for_the_mechanically_minded/

 .. .. .. ..  .. .. .. ..  .. .. .. ..  .. .. .. ..  .. .. .. ..  .. .. .. ..  .. .. .. ..  .. .. .. ..  .. .. .. ..  .. .. .. ..  .. .. .. .. 

HARDWARE: 

(SOPORTE LÓGICO TANGIBLE – HARDWARE GRÁFICO)

: : : : : : : : :


NIVEL 1: (Componentes en la Placa Base – Tarjeta Madre)

       TARJETA GRÁFICA (GPU) & CHIP GRÁFICO INTEGRADO (IGP):

Es un “coprocesador”  que dispone de su propia memoria y unidad de procesamiento, esta última llamada unidad de procesamiento gráfico (o GPU, siglas en inglés de Graphics Processing Unit). 

El objetivo básico de la GPU es realizar los cálculos asociados a operaciones gráficas, fundamentalmente en coma flotante, liberando así al procesador principal (CPU) de esa costosa tarea (en tiempo) para que éste pueda efectuar otras funciones en forma más eficiente. Antes de esas tarjetas de vídeo con aceleradores por hardware, era el procesador principal el encargado de construir la imagen mientras la sección de vídeo (sea tarjeta o de la placa base) era simplemente un traductor de las señales binarias a las señales requeridas por el monitor; y buena parte de la memoria principal (RAM) de la computadora también era utilizada para estos fines.




LOS COMPONENTES PRINCIPALES DE UNA TARJETA GRÁFICA (GPU) SON:

ü  GPU
ü  VRAM (Memoria de video).
ü  RAMDAC.
ü  BIOS.
ü  Cooler.
ü  Conectores / Conexiones (VGA – DVI).



       CHIP GRÁFICO INTEGRADO (IGP):

presentes mayoritariamente en equipos portátiles o en equipos prefabricados (OEM), los cuales generalmente, a diferencia de las tarjetas gráficas, no disponen de una memoria dedicada, utilizando para su función la memoria principal del sistema. La tendencia en los últimos años es integrar los sistemas gráficos dentro del propio procesador central. Los procesadores gráficos integrados (IGP) generalmente son de un rendimiento y consumo notablemente más bajo que las GPU de las tarjetas gráficas dedicadas, no obstante, son más que suficiente para cubrir las necesidades de la mayoría de los usuarios de un PC, y aún para el diseño y reproducción y aceleración de operaciones gráficas.



·                PROCESADOR (Microprocesador - CPU):

También llamado “Unidad Central de Procesamiento” es un dispositivo o chip integrable a la placa base, apto para la recepción, procesamiento y transmisión de tareas en el software o sistema operativo.

La compleja arquitectura tecnológica de éstos dispositivos los capacita para la lectura, interpretación de información, a través de cálculos matemáticos muy complejos que resuelven problemas abstractos en lenguaje máquina. 

                                        FUENTE DE LAS IMAGENESPropia del autor de éste documento (Anyelo Ruiz)



SU ESTRUCTURA ESTÁ CONFORMADA POR DOS PARTES:

1) PARTES LÓGICA:
·   Unidad de Control: Unidad encargada de Activar o Desactivar los diferentes componentes del procesador, igualmente se encarga de Interpretar y ejecutar las diferentes instrucciones almacenadas en la memoria principal.
·  Unidad Aritmética y Lógica: Se encarga de realizar la operación de transformación de datos, especialmente las operaciones matemáticas, el cual es denominado FPU (Floating Point Unit, Unidad de coma Flotante).
·  Registros: Se denominan a las áreas de almacenamiento temporal usadas durante la ejecución de las instrucciones.

2) PARTES FÍSICAS:

·  Encapsulado: Es lo que rodea a la oblea de silicio, dándole consistencia y protección para impedir su deterioro.
·  Zócalo (Socket): Lugar donde se inserta o incrusta el procesador, permitiendo la conexión con el resto del equipo.
·  Chipset: Conjunto de Chips encargados del control de las determinadas funciones del equipo.
·  Memoria Cache: Parte conformada por varios “niveles” donde se almacenan los datos en uso más frecuentes para su rápida recuperación y acceso (que en sintonía con la memoria RAM, evita que ésta no se emplee, sino solo cuando sea necesaria).
·  Puertos: Los conductos que permiten al procesador comunicar la información con el resto de los componentes del sistema.       


A su vez, los microprocesadores son los dispositivos encargadas de dirigir y coordinar los diversos componentes de la computadora (o de otros aparatos que lo poseen), por lo que controlan todas las tareas de la computadora, siendo la parte coordinadora que realiza los procesos lógicos necesarios para el buen funcionamiento de una computadora (Esa es la razón por la que les llaman “el cerebro de la computadora”)



·                RAMDAC (Convertidor Digital-a-Analógico de Memoria de Acceso Aleatorio):


Como su nombre indica, es un “chip integrado” cuya función es convertir las “señales digitales“ almacenadas en el “Frame Buffer”, en “imagen” analógica a el periférico de salida de imagen (Monitor).


: : : : : : : : :
NIVEL 2: (Dispositivos de periférico de entrada)

·         DISPOSITIVOS GRÁFICOS DE ENTRADA (Comunes):

- Mouse
- Teclado
- Tablet
- Joystick
- Cámaras
(WebCam, etc…)

DISPOSITIVOS GRÁFICOS DE ENTRADA (Otros):

- Laser
- CCD
- Scanner
- Sensores de posición
- Guante/s de dato/s



: : : : : : : : :
NIVEL 3: (Dispositivos de periférico de salida)

·         DISPOSITIVOS GRÁFICOS DE SALIDA (Comunes):

MONITORES:
- Vectoriales
- Raster
(barrido)
- LCD
(cristal líquido)
- Plasma

IMPRESORAS:
- Ink Jet
- Laser
- Matriz de agujas
- Plotter
(Plumas, Ink Jet, PhotoPlotter )




 .. .. .. ..  .. .. .. ..  .. .. .. ..  .. .. .. ..  .. .. .. ..  .. .. .. ..  .. .. .. ..  .. .. .. ..  .. .. .. ..  .. .. .. ..  .. .. .. ..  .. .. .. ..  .. .. .. ..  .. .. .. ..  .. .. .. ..  .. .. ..


SOFTWARE:
(SOPORTE LÓGICO INTANGIBLE – SOFTWARE GRÁFICO)


: : : : : : : : :
SISTEMA OPERATIVO: (Software principal)

El “software principal” y fundamental que proporciona a el usuario la interfaz necesaria para que éste pueda interactuar y ejecutar instrucciones en el ordenador. Un ejemplo sistemas operativos actuales con buenas capacidades gráficas son: Microsoft Windows y Linux Ubuntu, entre otros. 






: : : : : : : : :
LIBRERIAS / INTERFACES: (Gráficas)
Una “librería” o “interfaz gráfica” Consiste en una API que contiene su interfaz propia y están diseñadas para procesos correctos de escritura, ejecución y óptima reproducción de los softwares gráficos y en el periférico de salida de imagen de la computadora (Pantalla / Monitor).
Por lo tanto, una API / Interfaz ayuda al hardware y al software a comunicarse de manera más eficiente al proporcionar instrucciones para tareas complejas, como la representación en 3D
 A continuación, se especificarán lo más importantes o conocidos:

·         OpenGL

·         Direct3D

·         DirectX


: : : : : : : : :
DRIVERS DE TARJETA GRÁFICA / CHIP GRÁFICO INTEGRADO:
Son aquellos “controladores” o programas específicos que se encargan de administrar lógicamente la capacidad y potencia del hardware gráfico (GPU o IGP) ante las ejecuciones de softwares que contienen información gráfica.


                                                                                             FUENTE DE LA IMAGEN:  https://giphy.com/gifs/math-computing-ZdJ6UrUaXt63C


: : :: : :: : :
_______________________________________________________________________________________________________________________
: : :: : :: : :
 ➤ CLICK PARA VOLVER A LA SECCIÓN DEL: CORTE I 👈

  IR AL SIGUIENTE PUNTO: INTERACTIVAS 👈

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Powered By Blogger