2) PROBLEMAS DE LA INTELIGENCIA
ARTIFICIAL: 
La inteligencia artificial (IA) es actualmente el “brindis” de todas
las empresas de tecnología. La integración de la Inteligencia Artificial
le da a una empresa una gran cantidad de oportunidades de transformación para
aprovechar la cadena de valor. Adoptar e integrar las tecnologías de
inteligencia artificial es trayecto complejo, no importa lo amigable que sea
para las empresas. Se estima que alrededor del 94% de las empresas en el
mundo enfrentan problemas potenciales de inteligencia artificial mientras lo
implementan.
Como consumidor y desarrollador de tecnología de IA,
debemos conocer tanto los méritos como los desafíos asociados con la adopción
de la inteligencia artificial. Conocer estos aspectos esenciales de
cualquier tecnología, ayuda al usuario / desarrollador a mitigar los riesgos
relacionados con la tecnología y a aprovecharla al máximo.
Es muy importante saber cómo un desarrollador debe
abordar / abordar los problemas de la inteligencia artificial en el mundo real. 
FUENTE DE LA IMAGEN:  https://www.muyinteresante.es/tecnologia/articulo/ventajas-y-riesgos-de-la-inteligencia-artificial-651449483429
A continuación, una generalización de los problemas que
enfrenta la INTELIGENCIA ARTIFICIAL actualmente:
1. FALTA DE CONOCIMIENTO
TÉCNICO.
Para integrar, implementar e implementar aplicaciones
de AI en la empresa, la organización debe tener el conocimiento del avance y
las tecnologías actuales de AI, así como sus deficiencias. La falta de
conocimientos técnicos está obstaculizando la adopción de este dominio de nicho
en la mayoría de la organización. Solo el 6% de las empresas, en la
actualidad, tienen un viaje sin problemas adoptando tecnologías de inteligencia
artificial. La empresa requiere que un especialista identifique los
obstáculos en el proceso de implementación. Los recursos humanos
capacitados también ayudarían al trabajo en equipo con Retorno en el
seguimiento de la adopción de  soluciones
AI / ML .
2. EL FACTOR PRECIO.
Las pequeñas y medianas organizaciones luchan mucho
cuando se trata de adoptar tecnologías de inteligencia artificial ya que es un
asunto costoso. Incluso grandes empresas como Facebook, Apple, Microsoft,
Google, Amazon (FAMGA) asignan un presupuesto separado para adoptar e
implementar tecnologías de inteligencia artificial.
3. ADQUISICIÓN Y ALMACENAMIENTO
DE DATOS.
Uno de los mayores problemas de inteligencia artificial
es la adquisición y el almacenamiento de datos. Los sistemas de
inteligencia empresarial dependen de los datos del sensor como entrada. Para
la validación de AI, se recopila una montaña de datos de sensores. Los
conjuntos de datos irrelevantes y ruidosos pueden causar obstrucciones, ya que
son difíciles de almacenar y analizar.
AI funciona mejor cuando tiene una buena cantidad de
datos de calidad disponibles. El algoritmo se vuelve fuerte y funciona
bien a medida que los datos relevantes crecen. El sistema de AI falla mal
cuando no se introducen suficientes datos de calidad en él.
Con pequeñas variaciones de entrada en la calidad de
los datos que tienen resultados tan profundos en los resultados y las
predicciones, existe una necesidad real de garantizar una mayor estabilidad y
precisión en la Inteligencia Artificial. Además, en algunas industrias,
como las aplicaciones industriales, es posible que no se disponga de datos
suficientes, lo que limita la adopción de IA.
4. MANO DE OBRA RARA Y CARA.
Como se mencionó anteriormente, la adopción y el
despliegue de tecnologías de IA requieren especialistas como científicos de
datos, ingenieros de datos y otras pymes (expertos en la materia). Estos
expertos son caros y raros en el mercado actual. Las pequeñas y medianas
empresas no alcanzan su presupuesto ajustado para atraer mano de obra de
acuerdo con los requisitos del proyecto.
5. ASUNTO DE RESPONSABILIDAD
La implementación de la aplicación AI viene con gran
responsabilidad. Cualquier persona específica debe soportar la carga de
cualquier tipo de mal funcionamiento del hardware. Anteriormente, era
relativamente fácil determinar si un incidente era el resultado de las acciones
de un usuario, desarrollador o fabricante.
6. DESAFÍOS ÉTICOS.
Uno de los principales problemas de la IA que aún se
deben abordar es la ética y la moral. La forma en que los desarrolladores
están técnicamente preparando a los bots de inteligencia artificial a la
perfección, donde puede imitar a la perfección las conversaciones humanas,
haciendo que sea cada vez más difícil detectar una diferencia entre una máquina
y un representante de servicio al cliente real.
El algoritmo de inteligencia artificial predice en
función del entrenamiento que se le haya dado. El algoritmo etiquetará las
cosas según el supuesto de los datos en los que se entrena. Por lo tanto,
simplemente ignorará la exactitud de los datos, por ejemplo, si el algoritmo
está entrenado en datos que reflejan racismo o sexismo, el resultado de la
predicción lo reflejará en lugar de corregirlo automáticamente. Hay algunos
algoritmos actuales que han etiquetado incorrectamente a los negros como
"gorilas". Por lo tanto, debemos asegurarnos de que los
algoritmos sean justos, especialmente cuando los utilizan individuos privados y
corporativos.
7. FALTA DE VELOCIDAD DE
CÓMPUTO.
Las soluciones de inteligencia artificial, aprendizaje
automático y aprendizaje profundo requieren un alto grado de velocidades de
cálculo que solo ofrecen los procesadores de alta gama. Los mayores
requisitos de infraestructura y los precios asociados con estos procesadores se
han convertido en un obstáculo para su adopción general de la tecnología AI. En
este escenario, el entorno de computación en la nube y los múltiples
procesadores que se ejecutan en paralelo ofrecen una potente alternativa para
atender estos requisitos computacionales. A medida que el volumen de datos
disponibles para el procesamiento crece exponencialmente, los requisitos de
velocidad de cálculo aumentarán con él. Es imperativo desarrollar
soluciones de infraestructura computacional de próxima generación.
8. DESAFÍOS LEGALES
Una aplicación de inteligencia artificial con un
algoritmo y un gobierno de datos erróneos puede causar desafíos legales para la
empresa. Este es nuevamente uno de los mayores problemas de inteligencia
artificial que un desarrollador enfrenta en el mundo real. Un algoritmo
defectuoso hecho con un conjunto inadecuado de datos puede dejar una mella
colosal en las ganancias de una organización. Un algoritmo erróneo siempre
hará predicciones incorrectas y desfavorables. Los problemas como la
violación de datos pueden ser una consecuencia de una gobernabilidad de datos
débil o deficiente, ¿cómo? Para un algoritmo, la PII (información de
identificación personal) de un usuario actúa como un material de alimentación que
puede caer en manos de piratas informáticos. En consecuencia, la
organización caerá en las trampas de los desafíos legales.
9. AI MITOS Y EXPECTATIVAS:
Existe una gran discrepancia entre el potencial real
del sistema de inteligencia artificial y las expectativas de esta generación. Los
medios dicen que la Inteligencia Artificial, con sus capacidades cognitivas,
reemplazará los trabajos humanos.
Sin embargo, la industria de TI tiene un desafío en sus
manos para hacer frente a estas grandes expectativas al transmitir con
precisión que la IA es solo una herramienta que puede operar solo con la
indulgencia de los cerebros humanos. Definitivamente, la inteligencia
artificial puede impulsar el resultado de algo que reemplazará los roles
humanos como la automatización del trabajo habitual o de rutina, las
optimizaciones de cada trabajo industrial, las predicciones basadas en datos,
etc.
Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones
(particularmente en roles altamente especializados), la Inteligencia Artificial
no puede sustituir el calibre del cerebro humano y lo que trae a la mesa.
10. DIFICULTAD DE EVALUAR A LOS
VENDEDORES.
En cualquier campo emergente, una adquisición de
tecnología es bastante desafiante ya que la IA es particularmente vulnerable. Las
empresas enfrentan muchos problemas para saber exactamente cómo pueden usar la
IA de manera efectiva, ya que muchas empresas que no son de la IA se dedican al
lavado de la IA, algunas organizaciones exageran.
Es cierto que la tecnología de IA es un retiro de lujo
porque no puedes supervisar los cambios radicales que trae a la organización. Sin
embargo, para implementarlo, una organización necesita expertos que sean
difíciles de encontrar. Para una adopción exitosa, se necesita un
procesamiento de computación de alto grado. Las empresas deben
concentrarse en cómo pueden mitigar de manera responsable estos problemas de
Inteligencia Artificial en lugar de quedarse atrás e ignorar esta tecnología
innovadora.
La clave está en minimizar los problemas de
Inteligencia Artificial y maximizar los beneficios a través de la creación de
una extensa hoja de ruta de adopción de tecnología que comprende las
capacidades principales de la inteligencia artificial.
_______________________________________________________________________________________________________________________
 ➤ CLICK PARA VOLVER A LA SECCIÓN DEL: CORTE I 👈
➤ IR AL SIGUIENTE PUNTO: DEFINICIÓN DE PROBLEMA MEDIANTE UNA BÚSQUEDA EN UN ESPACIO DE ESTADOS 👈
➤ IR AL SIGUIENTE PUNTO: DEFINICIÓN DE PROBLEMA MEDIANTE UNA BÚSQUEDA EN UN ESPACIO DE ESTADOS 👈


No hay comentarios:
Publicar un comentario